jueves, 21 de diciembre de 2017

TIC 2.03 histogramas y fotos sobreexpuestas y subexpuestas

Hola!! En esta práctica os voy a enseñar como retocar la foto según su nivel de luz, lo vamos a hacer con el programa gimp:


  • Primero vamos a retocar una foto subexpuesta, es decir, casi sin luz.

Esta es la imagen original que vamos a retocar:

Este es el histograma de la foto original.


Aquí está la foto retocada.


Y así nos quedaría el histograma.







_________________________________________________________________________________







  • Ahora, vamos retocar la foto sobreexpuesta, es decir, la que tiene mucha luz.



Este es el histograma de la foto original



Ahora os voy a enseñar la foto retocada.






Y así quedaría su histograma.






_________________________________________________________________________________



  • Por último, vamos a ver una foto quemada, es decir, una foto sobreexpuesta que no se puede retocar debido a su alto nivel de luz.


Y su histograma sería así:






lunes, 18 de diciembre de 2017

TEC 2.03

Hola, en esta entrada os voy a enseñar el cartel que he hecho con el programa Canva, de cosas que no hay que tirar por el inodoro.


miércoles, 13 de diciembre de 2017

TEC 2.02

Hola!! En esta práctica os voy a enseñar varias formas de ahorrar agua en casa:

1. Dúchate en vez de bañarte, podrás ahorrar hasta 150 litros.
2. Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 litros.
3. Arregla urgentemente las averías de grifos y cañerías y asegúrate de cerrar bien las llaves, ya que un grifo que gotea puede perder hasta  30 litros diarios.
4. Coloca difusores y otros mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.
5. Riega el jardín con agua de lluvia.
6.  Al lavar ropa revisa que el nivel del agua corresponda con el tamaño de las prendas.
7. Lava las frutas y verduras en un recipiente con agua y no las limpies bajo el grifo.
8. Coloca dos botellas de agua en la cisterna, y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que lo uses.
9. Riega de noche, ya que durante el día las altas temperaturas evaporan parte del agua.
10. Pon una jarra fría en la nevera, así no tendrás que esperar al abrir el grifo a que salga agua fría.










En estas fotos podemos observar algunos consejos más:

Resultado de imagen de 10 formas de ahorrar agua
Resultado de imagen de formas de ahorrar agua
Imagen relacionada









Resultado de imagen de formas de ahorrar agua



















martes, 12 de diciembre de 2017

TIC 2.03

En esta práctica os voy a explicar los formatos de imágen que hay, con su función, sus ventajas, y desventajas:


JPEG: Este es el formato más conocido y comercial, todas las cámaras digitales usan este formato. La ventaja de este formato es que utiliza poco espacio, comprime imágenes con buena calidad y pesa muy poco.


Resultado de imagen de jpeg

PNG: Este formato permite almacenar imágenes con mayor profundidad de color. Comprime imágenes sin perder información y calidad.Este formato no comprime tanto como JPEG. Este formato permite transparencia, como en GIF.
Resultado de imagen de png


GIF: Permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen. Las ventajas de este formato es que permite animaciones,ocupa poco espacio y es idóneo para publicar dibujos en la web. El inconveniente es que admite menor número de colores.
Imagen relacionada


TIFF: Es un formato profesional y se utiliza ampliamente para almacenar imágenes y gráficos de mapa de bits.
Su ventaja es que es el formato ideal para editar o imprimir una imagen y tiene una calidad excelente, pero produce archivos muy grandes.
Resultado de imagen de tiff




BMP: El formato BMP no comprime.
Su ventaja es que guarda gran cantidad de información de la imagen. Su inconveniente es que el archivo tiene un tamaño muy grande, y no es compatible con la mayoría de programas y navegadores. Se utiliza para el programa Paint.

Resultado de imagen de bmp


SVG: Este formato permite cambiar el tamaño sin perder calidad. Es un formato para crear gráficos vectoriales y para cuando queremos colocar algún gráfico, los archivos pesan poco, pero cuando escalamos una imagen de mapa de bits.

Resultado de imagen de imagenes svg

Resultado de imagen de formatos de imagen









martes, 5 de diciembre de 2017

TIC 2.02 Eliminar persona de una foto.

En esta practica os voy a enseñar el retoque fotográfico que he hecho.





Esta es la foto original antes de editarla.


TIC 2.01 5 Diferencias

Hola. en esta entrada os voy a enseñar lo que he hecho con esta foto de los Simpson en el programa Gimp.
Encuentra las 5 diferencias!!!





Resultado de imagen de flecha hacia abajo







Aquí está la foto original, os enseño las diferencias, las has encontrado???













lunes, 4 de diciembre de 2017

TEC 2.01 Cosas que no se deben tirar al inodoro.

Hola, en esta primera práctica del segundo trimestre os voy a enseñar cosas que no se deben tirar por el inodoro.


1.ToallitasGeneran importantes atascos y daños en los sistemas hidráulicos de la red de saneamiento.

2. AlgodónTienden de ir acumulándose en las paredes de los desagües y luego los obstruyen por  completo.  
3. Medicamentos: Pueden contaminarse las aguas subterráneas.
4. Colillas o cigarrillos: Al arrojar las colillas al inodoro, se arrojan todos los químicos que contiene a las aguas.
5. Tiritas: No son biodegradables y se adhieren a objetos haciendo que las tuberías se bloqueen.
6. Aceite: Los contenidos grasos obstruirán los desagües, ya que las grasas una vez frías se convierten en cera.
7. Arena de gato: No arrojes la arena con sus desechos.
8. Pañales y compresas: Obstruyen los desagües y llega un momento que se hinchan en las tuberías. Por otra parte, el plástico con el que están diseñados no es biodegradable.

9. Tampones: Se queda atascado en la planta de tratamiento y alguien lo tiene que retirar manualmente.

10. Bastoncillos: Se acumulan en las paredes de los desagües llegando a ocasionar grandes atascos de tuberías.


11. Productos químicos: Atascan los colectores dificultando la salida de los gases y dando lugar a los malos olores.

Resultado de imagen de cosas que no hay que tirar al inodoro





























Productos químicos
   -No se eliminan
   -Puede afectar al tratamiento biológico (mata bacterias)
   
Alternativa: Punto limpio.

Materia orgánica (líquida o disuelta)
Ej: Aceite, grasas, papel, pan…
   -Afecta tuberías (atascos).

   -Hace más difícil el proceso de depuración (más materia orgánica que eliminar).

Alternativa: Usar la basura, no el retrete.
Punto limpio (aceite).

Sólidos que no se disuelvan. (Cigarrillos, plástico, comida, toallitas...)
   -Atascos en tuberías. 
   -Atascos en depuradoras. 
   
Alternativas: Usas papeleras ( de baño o normales). 

Medicamentos
   -Genera resistencias. 
   -Mata bacterias en el proceso biológico. 

Alternativa: Punto limpio en farmacias. SIGRE