1.Toallitas: Generan importantes atascos y daños en los sistemas hidráulicos de la red de saneamiento.
2. Algodón: Tienden de ir acumulándose en las paredes de los desagües y luego los obstruyen por completo.
3. Medicamentos: Pueden contaminarse las aguas subterráneas.
4. Colillas o cigarrillos: Al arrojar las colillas al inodoro, se arrojan todos los químicos que contiene a las aguas.
5. Tiritas: No son biodegradables y se adhieren a objetos haciendo que las tuberías se bloqueen.
6. Aceite: Los contenidos grasos obstruirán los desagües, ya que las grasas una vez frías se convierten en cera.
7. Arena de gato: No arrojes la arena con sus desechos.
8. Pañales y compresas: Obstruyen los desagües y llega un momento que se hinchan en las tuberías. Por otra parte, el plástico con el que están diseñados no es biodegradable.9. Tampones: Se queda atascado en la planta de tratamiento y alguien lo tiene que retirar manualmente.
10. Bastoncillos: Se acumulan en las paredes de los desagües llegando a ocasionar grandes atascos de tuberías.
11. Productos químicos: Atascan los colectores dificultando la salida de los gases y dando lugar a los malos olores.

Productos
químicos
-No se
eliminan
-Puede
afectar al tratamiento biológico (mata bacterias)
Alternativa:
Punto limpio.
Materia
orgánica (líquida o disuelta)
Ej: Aceite, grasas, papel, pan…
-Afecta
tuberías (atascos).
-Hace más difícil
el proceso de depuración (más materia orgánica que eliminar).
Alternativa: Usar la basura, no el retrete.
Punto limpio (aceite).
Sólidos que no se disuelvan. (Cigarrillos, plástico, comida, toallitas...)
-Atascos en tuberías.
-Atascos en depuradoras.
Alternativas: Usas papeleras ( de baño o normales).
Medicamentos
-Genera resistencias.
-Mata bacterias en el proceso biológico.
Alternativa: Punto limpio en farmacias. SIGRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario