jueves, 25 de enero de 2018

TIC 2.05 Photoshop

Hola, en esta entrada os voy a enseñar como he retocado estas fotos para que queden mejor con Gimp:

Primero he escogido la foto de unos dientes para blanquearlos

Esta es la foto de sonrisa original que vamos a blanquear.


Una vez escogida la foto en Gimp, señalamos la parte que queremos editar, en este caso queremos retocar los dientes.




Una vez señalada la parte que queremos editar, nos vamos a tono y saturación, y vamos probando hasta que nos quede como nos guste.

Después exportamos la imagen final y nos quedaría así:





_________________________________________________________________________________


Ahora, vamos a retocar la foto de unos ojos.Vamos a blanquearlos y a darles un poco más de brillo.


La foto original que vamos a retocar es esta. 

En la opción curvas movemos el blanco y el negro un poco y la curva la movemos hasta que la imagen nos quede como nos guste, tal que así:





Una vez hecho esto le damos a aceptar y ya tendremos la foto de los ojos lista.
Y la foto final nos quedaría así:




_________________________________________________________________________________



Por último en esta práctica vamos a retocar el pelo:


La foto original es esta:



En Gimp, vamos a la opción colores, curvas, como en la foto de los ojos anterior.



Movemos la curva hasta que nos quede como queramos:
Y la foto final nos quedaría sí:




miércoles, 17 de enero de 2018

TEC 2.05 Otras formas de calefacción

Hola, en esta entrada os voy a enseñar algunas otras formas de calefacción.

Una de ellas son las placas eléctricas, tienen la ventaja de que son comparativamente baratas, sobre los 100 euros y no requieren de obra previa de instalación.

Resultado de imagen de placas electricas calefaccion




Otra forma es la estufa de gas, es un aparato, no muy grande, que produce calor y lo emite a la habitación.


Resultado de imagen de estufa





El último tipo de calefacción que os voy a enseñar, aunque hay más, es el suelo radiante, que es un sistema de calefacción, cuya idea es calentar la vivienda y el suelo.

Resultado de imagen de suelo radiante


Son tubos que van por el suelo, pueden ser de agua caliente o de aire caliente.

viernes, 12 de enero de 2018

TEC 2.04 Formas de ahorrar gas

Hola!! En esta práctica os voy a enseñar 10 formas de ahorrar gas.


  • Ventilar con la calefacción apagada.
  • Acorta el tiempo en la ducha. Intenta ducharte en el menor tiempo posible, apagando el agua cada vez que te enjabones. Ahorrarás agua y gas.
  • Siempre cierre la llave cuando termine de cocinar.
  • En tiempo de frío mantén las ventanas y puertas cerradas para evitar que el calor se escape
  • No utilices siempre el agua caliente para lavar la ropa, a menos de que esté muy sucia.
  • Cuando haga frío, báñate por la tarde o noche, ya que por la mañana el agua está más fría y el boiler consume más gas para calentarla.
  • Agua caliente a 50º. Pon la caldera a 50 grados como máximo, ya que nunca se va a utilizar a temperaturas tan altas
  • Ten un buen mantenimiento de la caldera, ya que reduce el riesgo de accidentes y fugas.
  • Aísla las puertas y ventanas para que el calor no se pierda.
  • Mantén la calefacción a  temperatura baja todo el día.


TIC 2.04 Contraste y saturación


Hola, en esta práctica os voy a enseñar como retocar el contraste y la saturación.

Primero vamos a retocar el contraste en esta foto:

Esta es la foto original que vamos a retocar el contraste.
Ahora nos metemos en Gimp, colores, brillo y contraste.

He subido el contraste 30 puntos.
Y la foto final quedaría así:




















_________________________________________________________________________________


Ahora, vamos a retocar la saturación en otra foto.
Esta es la foto original:


















Y para retocar la saturación nos metemos en Gimp, colores, tono y saturación.




En saturación lo vas nivelando hasta que quede bien o a tu gusto.
Lo que hace esto es aumentar la intensidad de los colores.
Yo lo he subido a 60 puntos.

















La foto final retocada nos quedaría así:



















_________________________________________________________________________________


Por último vamos retocar el contraste y saturación en una sola foto.
La foto original es esta:

Lo primero vamos a retocar el contraste, en este caso yo lo he subido hasta 10.




Después vamos a retocar la saturación. Lo he subido hasta 60.


Y así nos quedaría la foto final retocada. 







Y después de retocar todas estas fotos os voy a enseñar que pasaría si aplicamos mal estos retoques.


Esta es la foto sin retocar:


Ahora os voy a enseñar como quedaría al retocarla mal.



Hemos subido demasiado el contraste se ven pocos colores y poco definida.



Y si retocamos mal la saturación:



Al subirlo demasiado queda poco natural y con mucha saturación de colores.